About

sábado, 16 de septiembre de 2017

SOBRE ALBERT EINSTEIN

                     


          
                              SOBRE ALBERT EINSTEIN




El gran físico Albert  Einstein era alemán, suizo y estadounidense.
Vivió los años del 1879 al 1955. Fue el científico más conocido y popular del siglo XX. 

Fue un niño gordo y cabezón, con dificultades para hablar, su memoria no era muy buena, sus profesores en la escuela decían que él no servía para nada y no lograría nada en la vida, reprobó el examen de admisión en la universidad.

Una brújula despertó su interés por las ciencias. Fue premio nobel de física en el 1921. Tocaba violín como jovis y para relajarse. Instó a Estados Unidos que fabricara una bomba atómica.

Entre sus obras se encuentran las siguientes:
       Trabajos científicos sobre el efecto fotoeléctrico.
       Sobre el movimiento browniano.
       Sobre la electrodinámica de los cuerpos en movimiento.
       Sobre la equivalencia entre masa y energía.
       Sobre la equivalencia entre movimiento acelerado y un campo gravitacional.
       Sobre la teoría de la relatividad especial y general.
       Sobre la teoría del campo unificado.
       Sobre el significado de la relatividad. Se considera la teoría de la relatividad como la teoría matemática más difícil de toda la física.

Albert Einstein fue un excelente matemático físico, pero nunca se interesó por las otras áreas.
Fue un personaje genial, visionario, simpático, siempre admirado y respetado.

ALGUNAS DE LAS COSAS QUE SUCEDIERON CON ESTE GRAN PERSONAJE (OCURRENCIAS):

        Un periodista preguntó a Einstein que si podía explicarle la teoría de la relatividad de una manera sencilla para poder entenderla. Einstein le Contestó: “Me puede usted explicar cómo se fríe un huevo.  El periodista lo miró extrañado y respondió:  pues, sí, sí puedo.  A lo cual Einstein replicó:  Bueno pues hágalo, pero imaginando que yo no sé lo que es un huevo, ni una sartén, ni  el aceite, ni el fuego.

      En una conferencia que Albert Einstein dio en un colegio de Francia, el escritor francés Paul Valéry le preguntó:  profesor Einstein, cuando tiene una idea original,  qué hace, la anota en un cuaderno o en una hoja suelta.  "Cuando tengo una idea original no se me olvida", respondió Einstein.

      Como Albert Einstein se hizo tan famoso con la teoría de la relatividad, lo solicitaban de todas las universidades del mundo, para dar conferencias.En una ocasión, ya cansado de dar la misma conferencia, le    comentó a su chofer,  que estaba aburrido de repetir
lo    mismo una y otra vez. El chofer le dijo que él  estaba   dispuesto a sustituirlo por una noche, porque él   había oído esa conferencia tantas veces, que la podía recitar palabra por palabra. Einstein aceptó  y antes de llegar al lugar de la próxima conferencia  intercambiaron sus ropas y Einstein se puso de chofer. Llegaron al lugar y como ninguno de los presentes conocía a Einstein, no se descubrió el engaño. El chofer dio la conferencia. Al final un profesor hizo una pregunta, pero el chofer no tenía la mínima idea de cómo contestarla, por lo que recurrió a una habilidad y dijo lo siguiente: Como esa pregunta es tan sencilla, vamos a permitirle a mi chofer, que se encuentra en el fondo del salón, a que sea él quien la conteste. Tuvo un golpe de suerte.

             En una ocasión Albert  Einstein se encuentra con el gran actor Charlies Chaplin y conversa con él y le dice: “Lo que he admirado siempre de  usted es su arte, es universal, todo el mundo lo comprende y  lo admira”.  Chaplin contesta diciendo: “Lo suyo es mucho más digno de respeto, todo el mundo lo admira y prácticamente nadie lo comprende”.



ALGUNAS DE LAS FRASES DE ALBERT EINSTEIN FUERON LAS SIGUIENTES:   
   
“Locura es hacer lo mismo una y otra vez, esperando obtener resultados diferentes”

“No sé qué armas usarán en la tercera guerra mundial, pero puedo decirle cuáles se usarán en la cuarta: ¡ piedras!”.

“La ciencia sin  la religión está coja y la religión sin la ciencia está ciega”.

“La imaginación es más importante que el conocimiento.  El conocimiento es limitado y la imaginación circunda el mundo”.

“Todo el mundo tiene que sacrificarse de vez en cuando en el altar de la estupidez”.

“Cuando las leyes de la matemática se refieren a la realidad, no son ciertas; cuando son ciertas, no se refieren a la realidad”.



REFERENCIA:

WIKIPEDIA

BIOGRAPHICAL

BIOGRAPHY.COM

SABER ES PRACTICO

BATANGA

WIKIQUOTE