About

martes, 27 de octubre de 2015

RELOJES MATEMÁTICOS



                                         RELOJES MATEMÁTICOS

Se denomina reloj al instrumento capaz de medir el tiempo natural (días, años, faces lunares, etc.) en unidades convencionales (horas, minutos o segundos). 

Fundamentalmente el reloj permite conocer la hora actual, aunque puede tener otras funciones, como medir la duración de un suceso o activar una señal en cierta hora específica.

Los relojes se utilizan desde la antigüedad y a medida que ha ido evolucionando la tecnología de su fabricación han ido apareciendo nuevos modelos con mayor precisión, mejores prestaciones y presentación y menor costo de fabricación. 

El reloj uno de los instrumentos más populares, ya que prácticamente muchas personas disponen de uno o varios relojes, principalmente de pulsera, de manera que en muchos hogares puede haber varios relojes, muchos electrodomésticos los incorporan en forma de relojes digitales y en cada computadora hay un reloj.

Todos los relojes son matemáticos, pero con números romanos o decimales, figuras, letras, palabras, etc.. 

Ahora va a ver imágenes de algunos relojes que usan operaciones matemáticas:

UN RELOJ CON NÚMEROS DECIMALES: reloj con los números del 1 al 12 dispuestos en forma de espiral.




UN RELOJ TRIGONOMÉTRICO: Un reloj con valores de ángulos en la circunferencia






UN RELOJ DE OPERACIONES CON EL NÚMERO 9: usando suma, resta, división, raíces con el número nueve.







UN RELOJ DE RAÍCES CUADRADAS:





UN RELOJ DE FIGURAS: un reloj pictográfico, donde los números están representados por figuras.



OTROS RELOJES TRIGONOMÉTRICOS:





































UN RELOJ DE OPERACIONES CON EL NÚMERO NATURAL 3:




UN RELOJ CON LOS NÚMEROS BINARIOS: El sistema de base 0 y 1






UN RELOJ CON ÁLGEBRA, TRIGONOMETRÍA, INGLÉS Y OTROS:






 RELOJES CON VARIEDAD DE OPERACIONES CON LOS NÚMEROS:





































UN RELOJ CON CÁLCULO: Un reloj con integrales simples y múltiples.




OTRO RELOJ CON CÁLCULO: Un reloj con integrales definidas.






REFERENCIA:

Wikiedia

Gaussiano.com

Zazzle.es

Quelovendan.com

1 comentarios: